Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicese.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1007/1244
Cambios seculares en las componentes armónicas de la marea en la Bahía de San Francisco ocasionados por la fiebre del oro y la construcción de grandes presas
Secular changes in the tidal constituents in San Francisco Bay originated by the California Gold Rush and major dam-buildings projects
Isaac Rodríguez Padilla
Modesto Ortíz Figueroa
Acceso Abierto
Atribución
Corrientes de marea
Con el objetivo de explicar los cambios seculares observados en las componentes de marea en la Bahía de San Francisco, se analizaron registros horarios de nivel del mar de un mareógrafo situado cerca de la boca de la bahía para el periodo de 1901 a 2012. Parte del análisis consistió en extraer la amplitud y fase de la componente M2 por medio de la demodulación compleja a las observaciones horarias de nivel del mar empleando como filtro pasa bajas una ventana de 8760 horas. Además, se utilizó el potencial de la marea de equilibrio para remover la señal nodal de 18.6 años. Los resultados obtenidos indican una tendencia positiva en la amplitud de la componente M2, con un aumento aproximado de 4 cm en un lapso de 111 años y un correspondiente adelanto en la fase de alrededor de 17 minutos respecto al año 1901. Asimismo, se encontró una correlación inversa entre las variaciones anuales de la amplitud de la marea y el caudal de los ríos que desembocan en la bahía. Por otra parte, los resultados obtenidos de un modelo numérico hidrodinámico de dos capas, revelan que los cambios seculares en la marea se encuentran relacionados de manera consistente con la evolución morfológica de una barra de arena submarina situada en las afueras de la Bahía de San Francisco. Dicha barra de arena alcanzó su menor profundidad durante la denominada “Fiebre del Oro” (1848-1884), cuando grandes cantidades de escombro y sedimento fueron depositados al interior del estuario. En 1933, tras entrar en vigor el “Proyecto del Valle Central”, se dio inicio a la construcción de una cadena de grandes presas, lo que representó una reducción sustancial en el aporte de sedimento. Con el paso del tiempo, la disminución en el aporte de sedimento implicó mayor erosión, y consecuentemente mayores profundidades en la barra de arena.  Este hecho explica el adelanto de la fase, así como el incremento a largo plazo de la amplitud de la componente M2 de marea.
Hourly sea-level records for the time period of 1901 to 2012 at Fort Point tidal station in San Francisco Bay are analyzed in an attempt to find the origin of the secular changes found in the tidSan Francisco Bay are analyzed in an attempt to find the origin of the secular changes found in the tidal constituents. Complex demodulation implemented with a low pass filter window of 8760 hours was employed to extract the amplitude and phase of the principal tidal constituent M2 as a function of time. The 18.6 year nodal signal was removed by using the tide potential of the equilibrium tide. The results show significant trends up to 4 cm in amplitude as well as phase shifts of 17 minutes per century. Moreover, yearly amplitude variations of M2 show to be inversely correlated to river flow discharge. On the other hand, the results of a simplified two-layer numerical hydrodynamic model indicate that long-term tide variations are directly related to the morphological evolution of a sandbank located outside the bay surrounding its entrance, acting as a hydraulic control for the whole bay.  According to historical results, the sandbank reached its shallowest depth during the California Gold Rush (1848-1884), when mining debris together with large amounts of sediment were deposited into the estuary. After the Central Valley Water Project was approved (1933), many dams were built decreasing significantly the sediment supply. With the passage of time, the gradual loss of sedimentation also diminished the sandbank, increasing its depth. This fact explains the observed secular long-term advance of the tidal phase, as well as the increasing trend of the M2 amplitude.
CICESE
2015
Tesis de maestría
Español
Rodríguez Padilla, I. 2015.Cambios seculares en las componentes armónicas de la marea en la Bahía de San Francisco ocasionados por la fiebre del oro y la construcción de grandes presas. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. 46 pp.
OCEANOGRAFÍA
Aparece en las colecciones: Tesis - Oceanografía Física

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
241681.pdfVersión completa de la tesis4.25 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir