Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicese.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1007/3430
Efecto de bajas densidades de alimento y concentraciones variables de Tetraselmis sp. en el crecimiento y supervivencia de estadíos larvales de la anchoveta Engraulis mordax Girard
Jorge Arturo Rodríguez Murillo
Gomez Enrique Carrillo Barrios
Acceso Abierto
Atribución
Anchoveta norteña,Tetraselmis,Engraulis mordax,Ciencias del mar
Un conjunto de 2800 Larvas de la anchoveta Engraulis mordax Girard, fueron mantenidas hasta 12 días después de La eclosión bajo condiciones de laboratorio, en la presencia de una concentración variable del microflagelado Tetraselmis sp. y bajo condiciones teóricas de inanición para E. mordax. Se utilizaron dos concentraciones promedios de Tetraselmis sp. (3800 cels/ml y 9000 cels/ml) y tres rangos de densidades de microzooplancton C 20 -40 orgs/l, 60-100 orgs/L y 150-300 orgs/l), utilizados para probar el efecto de bajas densidades de alimento y la presencia de microflagelados, en el crecimiento y supervivencia de las larvas de E. mordax. El crecimiento fue significativamente mayor bajo densidades de alimento en el rango de 150-300 orgs/l para ambas concentraciones de Tetraselmis sp. Este es comparable al crecimiento reportado en la literatura para larvas de E. mordax mantenidas bajo condiciones óptimas de alimentación. La supervivencia de larvas de E. mordax bajo Las densidades de alimento más elevadas y en ambas concentraciones de Tetrasetmis sp., es comparable a la supervivencia encontrada por otros autores para larvas de esta especie bajo condiciones óptimas de alimentación. Los resultados obtenidos indican que, contrario a lo reportado, las Larvas de E. mordax muestran un crecimiento y supervivencia satisfactorios durante sus primeros días de vida bajo condiciones teóricas de inanición. Esta información sugiere La existencia de otras alternativas que pueden ser utilizadas por larvas de peces marinos para evitar La inanición y crecer en un medio ambiente caracterizado por baja densidad de alimento. Los resultados también sugieren una menor importancia a la mortalidad de larvas por inanición. Además, cuestiona La existencia de un “Periodo crítico” durante los primeros estadios de vida en larvas de peces marinos en el contexto original de Hjort (1914). Se sugiere también la importancia ecológica de microflagelados como fuente complementaria de alimento en el medio ambiente marino.
S/C
CICESE
1983
Tesis de maestría
Español
Rodríguez Murillo, J. A. 1983.Efecto de bajas densidades de alimento y concentraciones variables de Tetraselmis sp. en el crecimiento y supervivencia de estadíos larvales de la anchoveta Engraulis mordax Girard. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. 80 pp.
PECES Y FAUNA SILVESTRE
Aparece en las colecciones: Tesis - Ecología Marina

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
83541.pdf21.76 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir