Bienvenidos al Repositorio Institucional de CICESE
Repositorio Institucional Digital
Es una colección institucional de objetos y datos para sistematizar, preservar, clasificar y difundir la producción científica, tecnológica y de innovación en formato digital resultado de las actividades de los miembros de la comunidad académica. Ésta plataforma permite el autoarchivo, la búsqueda, la consulta, la recuperación y el análisis de los documentos y datos, producto del desarrollo tecnológico y de innovación y de las investigaciones del CICESE para investigación, enseñanza y difusión en ciencia y la tecnología.
El repositorio institucional es una iniciativa de acceso abierto por lo que cualquier usuario puede buscar, leer, descargar e imprimir los documentos completos de los recursos de información publicados, lo que contribuye a mejorar el sistema de comunicación científica y acceso al conocimiento, maximizar la visibilidad Institucional, el uso y el impacto de la producción científica y académica y retroalimentar las investigaciones de la comunidad Nacional e Internacional.
Este esfuerzo permite establecer procesos, protocolos y estándares para el manejo de la información científica generada por el CICESE, y confirma el compromiso de la institución para la administración de estos materiales digitales, incluyendo la actualización, conservación, así como la organización y el acceso.
Buscar por Materia
Mostrando resultados 531 a 550 de 5159 < Anterior Siguiente >
- Bahía de Todos Santos,Oleaje,Egregia Menziessi (Areschoug, 1876),Alga parda,Supervivencia,Estructura poblacional,Ensenada,Baja California,Ciencias del mar 1
- Bahía de Todos Santos,Poblaciones de anémonas marinas,Baja California,Ciencias del mar 1
- Bahía Petacalco, Centrales Termoeléctrica, Poliquetos, Acuicultura, Ciencias del mar 1
- Bahía San Quintín, Fitoplancton costero. Nirzschia sp., Chaetoceros sp, Nitzschia closterium, Thafassiotrix nitzschoides,T. fkaunfeldii, coastal phytoplankton. 1
- Bahía Sebastián Vizcaíno B. C.,Circulación barotrópica 1
- Bahía Todos Santos, Bahía San Quintín,Relación fotosintesis-irradiancia, Fitoplancton 1
- Baja California 4
- Baja California Sur inflorescence fruits rainfall environmental variation 1
- Baja California, Berg’s hypothesis, Hesperoyucca whipplei, phenotypic variation 1
- Baja California, block model, geodetic velocities 1
- Baja California, Caducifolio, Fenología, Índices de vegetación, Perennifolio, Vegetación mediterránea 1
- Baja California, Climatic Niche Models, Genetic Differentiation, Microsatellites, Mutualism, Genetic Variation, Phenotypic Variation 1
- Baja California, Cysts, Dinoflagellates, Lingulodinium, Scrippsiella, Baja Calirfornia, Dinoflagelados, Quistes, Lingulodinium, Scrippsiella 1
- Baja California, Geología estructural, Falla de San Miguel, BC 1
- Baja California, Hesperoyucca whipplei, hipótesis de Berg, variación fenotípica 1
- Baja California, modelo de bloques, velocidades geodésicas 1
- Baja California, Modelos de Nicho Climático, Diferenciación Genética, Microsatélites, Mutualismo, Variación Genética, Variación Fenotípica 1
- Baja California,Acuíferos - México - La Misión (Baja California) - Penetración de Agua salada,Hidrogeología - México - La Misión (Baja California),Evaporación de agua 1
- Baja California,Agua subterránea,Groundwater,Irritation,Wetlands,Irrigación,Humedales 1
- Baja California,Ambient vibration measurement,Deflextions,Spectral ratio,Numerical modeling,Ensenada,Modelado numérico,Cocientes espectrales,Vibración ambiental,Deflexiones 1