Artículos - Ecología Marina Página de inicio de la colección


La colección Artículos - Ecología Marina contiene artículos científicos publicados en revistas de acceso abierto, en los que colaboraron investigadores afiliados al Departamento de Ecología Marina de la División de Oceanografía del CICESE, los cuales estan disponibles en el Repositorio Institucional CICESE bajo la políticas de acceso abierto de los editores relacionados.

Buscar


Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 21 a 40 de 88
Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2012Producción fitoplanctónica nueva como herramienta para estimar el componente vertical del intercambio de agua entre el golfo de California y el PacíficoArtículoSAUL ALVAREZ BORREGO-
1991Variación día a día de características físico-químicas, biomasa y productividad primaria del fitoplancton en una zona de surgencia costera de Baja CaliforniaArtículoTrinidad Antonio González Morales-
1977Parámetros relacionados con la productividad orgánica primaria de dos antiestuarios de Baja California.ArtículoSaúl Álvarez Borrego-
1977Hidrología comparativa de las bocas de dos antiestuarios de Baja California.ArtículoSaúl Álvarez Borrego-
1999Determinación de niveles de par a partir de perfiles del coeficiente de absorción a 490 nm.ArtículoH-
1999Propiedades ópticas inherentes en el Golfo de California.ArtículoWilliam Pegau-
2003Diversidad mitocondrial y estructura genética en poblaciones alopátricas del huachinango del Pacífico Lutjanus peruArtículoAXAYACATL ROCHA OLIVARES-
1987Zooplancton suprabentónico de la Bahía de Todos Santos, Baja California, México, durante otoño 1986 e invierno 1987.ArtículoIrma Hernandez-
1999Caracterización estacional y espacial de los parámetros fotosintéticos del fitoplancton del Golfo de California.ArtículoJOSE EDUARDO VALDEZ HOLGUIN-
1988Un sencillo y barato muestreador in situ para aguas intersticiales de sedimentos de entremareas.ArtículoSAUL ALVAREZ BORREGO-
2004Variabilidad de la comunidad del fitoplancton en Bahía San Quintin estimada mediante el análisis de pigmentosArtículoRoberto Millan Núñez-
1987Fitoplancton de invierno del Océano Pacífico mexicanoArtículoGILBERTO GAXIOLA CASTRO-
1998Nota sobre los pelecaniformes, ciconiiformes, gallitos marinos (Sterninae) y rayadores (Rynchopinae) de la Costa Chica de Oaxaca, México.ArtículoEric Mellink Bijtel-
2002Efecto de las ondas internas en el fitoplancton del Golfo de CaliforniaArtículoGILBERTO GAXIOLA CASTRO-
2004Dinámica de nutrientes y fitoplancton en una laguna costera fuertemente afectada por surgencias costerasArtículoSAUL ALVAREZ BORREGO-
1991Composición y estructura de las asociaciones de diatomeas bentónicas del estero de Punta Banda en otoño de 1983 y 1986.ArtículoDavid Alfaro Siqueiros Beltrones-
1998En invierno el flujo neto aire-agua de CO2 no es significativo en el Golfo de California al norte de 30°N.ArtículoMartin Montes-
1999Cambios en la comunidad de copédodos durante el ENSO 1992-93 en el Canal de San Lorenzo, Golfo de California.ArtículoBertha Eugenia Lavaniegos Espejo-
2001Quistes de Lingulodinium polyedrum, productor de mareas rojas en la Bahía de Todos Santos (invierno-primavera, 2000).ArtículoJosé Luis Peña Manjarrez-
2004Composición, importancia y movimiento de los peces de Bahía de San Quintín, Baja California, México.ArtículoJorge Adrian Rosales Casián-
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 21 a 40 de 88