Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicese.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1007/1545
Uso de tecnología y su efecto en la percepción del envejecimiento
Use of technology and its effect on ageing perception
Miguel Ángel Rodrigo Juárez Armenta
JESUS FAVELA VARA
VICTOR MANUEL GONZALEZ GONZALEZ
Acceso Abierto
Atribución
Adulto mayor
Dos de  los  fenómenos que definen a la sociedad actual: el envejecimiento de la población y la constante inclusión de la tecnología en diferente áreas de la vida de las personas. Debido a que la tecnología afecta la manera en la que percibimos el mundo es importante conocer cómo afecta a uno de los procesos más importantes en la naturaleza humana, el envejecimiento. Para entender este fenómeno se diseñaron dos experimentos. En el primer experimento se utilizó un proceso de estimulación subliminal  para conocer cómo palabras relacionadas con envejecimiento y tecnología afectan la estimación de la edad (una dimensión de la percepción del envejecimiento) de personas en un conjunto de fotografías. En el segundo experimento se realizó una intervención tecnológica a un grupo de adultos mayores en la que se utilizaron tres dispositivos interactivos por dos semanas cada uno para conocer como el uso de la tecnología afecta en la percepción del envejecimiento. Tras concluir dicho periodo fueron entrevistados y dichas entrevistas fueron analizadas utilizando la metodología de Teoría Fundamentada. Los resultados del primer experimento muestran que las palabras relacionadas con la tecnología no tuvieron un efecto en la estimación de la edad. Como resultado del segundo experimento se generó un modelo socio-técnico que explica el proceso de uso de tecnología interactiva y el proceso de cambio de percepción del envejecimiento. En dicho modelo se observa que el uso de la tecnología: i) añade una nueva dimensión a la percepción del envejecimiento al ligarla a la evolución de la tecnología; ii) ocasiona que se asocien características postivas (e.g. dinamismo) a la percepción hacia el adulto mayor; y iii) genera otros beneficios (cognitivos, sociales, emocionales y relacionados con la salud) que apoyan los cambios de la percepción. Estos efectos y beneficios coinciden con los objetivos buscados al implementar diferentes estrategias para afrontar el envejecimiento. Se concluye que el uso de tecnología, apoyado de diferentes estrategias para enfrentar afrontar el envejecimiento, modifica las ideas sobre el envejecimiento y el adulto mayor ya que genera efectos positivos en diferentes aspectos de la persona como salud, cognición, emociones y socialización.
Two of the phenomena that define current society are: the ageing of the population and the permeation of technology in different aspects of people’s life. As the technology affects the way we perceive the world it is important to understand how it affects one of the most important processes of the human nature, our perception of ageing. In order to better understand this phenomena two experiments were conducted. In the first experiment through subliminal priming, we studied how ageing and technology - related stimuli affected ageing estimation (one of the dimensions of ageing perception) of persons depicted in a set of photographs. In the second experiment we conducted a technological intervention in which a group of older adults used three interactive devices for two weeks each to study how the use of technology affects the perception of ageing. After concluding said period, we conducted a semi structured interview that was analysed according to the Grounded Theory methodology. The results of the first experiment show that the technology-related stimuli did not have an effect on the estimated age of the people depicted in the photographs. As a result of the second experiment we generated a sociotechnical model that explains the processes of use of technology and ageing perception change. This model shows that the use of technology: i) provides a new dimension to the ageing perception by linking it to the evolution of technology; ii) causes the association of positive characteristics to the perception of an older adult; and iii) provides different benefits (cognitive, social, emotional and healthrelated) that support the perception change. These effects and benefits are consistent with the objectives sought by the implementation of different ageing-related coping strategies. It is concluded that the use of technology, supported by different ageingrelated coping strategies, modifies the ideas of ageing and an older adult because it causes positive changes on different aspects of a person such as health, cognition, emotions and socialization.  
CICESE
2015
Tesis de maestría
Español
Juárez Armenta,M.Á.R.2015.Uso de tecnología y su efecto en la percepción del envejecimiento.Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California.ix, 172 pp.
CIENCIA DE LOS ORDENADORES
Aparece en las colecciones: Tesis - Ciencias de la Computación

Cargar archivos:


Fichero Descripción Tamaño Formato  
242731.pdfVersión completa de la tesis4.36 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir