Tesis - Ciencias de la Tierra Página de inicio de la colección


Buscar


Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 281 a 300 de 454
Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2012Características estructurales y sismoestratigráficas en un sector del delta del Río Colorado, noroeste de México, a partir de sísmica de reflexiónTesis de maestríaJosé Juan Chanes Martínez-
2012Comparación petrogenética, geocronológica y estructural entre plutones localizados entre las latitudes 28.30°N y 28.40°N del batolito de las sierras peninsulares de la porción central de Baja California, MéxicoTesis de doctoradoTomás Alejandro Peña Alonso-
2015Estudio palinoestratigráfico de la sección Ladrilleros-Juanchaco (Cuenca San Juan), Pacífico colombianoTesis de maestríaLUIS ENRIQUE CORREA VALERO-
2013Perfilaje electromagnético :filtraje espacial vs. inversión 2DTesis de maestríaAlejandra Ixchel Sánchez Martínez-
2013Caracterización de propiedades dinámicas del puente Manantiales y del terreno en su vecindad usando registros de vibración ambiental y modelado numéricoTesis de maestríaMaría José Calvillo Castorena-
2012Inversión conjunta de dispersión de ondas superficiales y sondeos geoeléctricos de corriente directaTesis de maestríaFavio Cruz Hernández-
2013Modelación en 3-D de acuíferos utilizando el método de las diferencias finitasTesis de maestríaAdrián Misael León Sánchez-
2012Modelado analógico de la zona de subducción Mesoamérica y el flujo del manto abajo de los bloques de Jalisco y MichoacanTesis de maestríaFlorian Neumann-
2015Pliegues de despegue acofrados y su relación con la formación de campos gigantes en el frente de deformación de cinturones plegadosTesis de maestríaOscar Borges Santana-
2016Temporalidad y características geoquímicas del vulcanismo cretácico del sector norte de la Cordillera Occidental Colombiana: implicaciones tectónicasTesis de maestríaCAROLINA VILLARRAGA MORALES-
2014Disponibilidad del recurso hídrico y caracterización hidrogeoquímica de la subcuenca del municipio de Caborca, Sonora.Tesis de maestríaLuis Alfonso Duarte Martínez-
2012Modelado geológico tridimensional de los sistemas petroleros de la Cuenca Tiburón, Golfo de CaliforniaTesis de maestríaNESTOR ALI RAMIREZ ZERPA-
2017Uso de redes de Boltzmann para la modelación de flujo a través de areniscas saturadas de aguaTesis de maestríaJUVENAL ALFREDO LEON ROBLES-
2013Magmatismo ordovícico en el sur del Bloque Maya y metamorfismo de alta presión misisípico en el terreno Mixteca:implicaciones para la evolución tectónica del noroeste de Gondwana durante el Paleozoico (estudio geoquímico e isotópico y geocronometría por U-Pb y Lu-Hf)Tesis de doctoradoJULIANA ESTRADA CARMONA-
2015Análisis estructural de una ruptura superficial moderna: El temblor de El Mayor-Cucapá, Baja CaliforniaTesis de doctoradoORLANDO JOSE TERAN-
2012Estudio de semiperiodicidad para grandes sismos en Venezuela y JapónTesis de maestríaCLAUDIA BEATRIZ MERCEDES QUINTEROS CARTAYA-
2014Análisis sismotectónico del territorio oriental de Cuba a partir de la integración del modelo de corteza 3D de datos gravimétricos con datos sismológicos y geodésicosTesis de doctoradoDIEGO ARANGO-
2017Análisis geológico y paleomagnético de los plutones Calmallí y La Polea, Baja California central, emplazados en la probable zona de yuxtaposición entre el arco de islas del Jurásico y el margen continental del occidente de MéxicoTesis de maestríaDORIS KARINA GOMEZ ALVAREZ-
2017Modelo térmico y de conductividad eléctrica en la caldera Tulancingo-Acoculco, PueblaTesis de maestríaJAVIER AVENDAÑO CORTES-
2016Pronóstico de grandes sismos mediante el análisis de semiperiodicidad de procesos puntuales etiquetadosTesis de doctoradoClaudia Beatriz Mercedes Quinteros Cartaya-
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 281 a 300 de 454