Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://cicese.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1007/3506
Sensibilidad del modelo WAM a la variabilidad del viento
Sonia Ponce de León Alvarez
Francisco Javier Ocampo Torres
Acceso Abierto
Atribución
Modelo WAM, Oleaje, Viento
Se analiza cualitativamente la sensibilidad del modelo WAM a la variabilidad del viento mediante el estudio de espectros direccionales obtenidos al forzar el modelo con información de viento en dos simulaciones diferentes: Una con un intervalo de tiempo (Dt) de suministro del viento igual a 6 horas y otra igual a 5 minutos. En la primera simulación los vientos están promediados cada 6 horas, en la segunda cada 5 minutos. Los resultados muestran que con campos de viento de mayor variabilidad los espectros direccionales de oleaje incrementan su estructura direccional y presentan picos secundarios de magnitudes similares al principal (espectros bimodales). En otro ejercicio numérico se compara el campo de oleaje producido con viento constante y uniforme con el resultante al añadir ruido blanco al viento. Se demuestra que cierta variabilidad espacial implícita en los campos de viento sintéticos, se refleja en la variabilidad espacial del campo de oleaje y se establece que a medida que la variabilidad del viento aumenta, la energía del oleaje se incrementa, a pesar de que le viento promedio es el mismo.
We analize the quantitative sensivity of a third generation-WAM model to wind variablility analysing the spectrum from two differents simulations: the wind in put time step being 6 hours for the first simulation and 5 minutes for the second. In the first simulation, the model is forced with winds averaged every 6 hours, whereas in the second every 5 minutes. The results show that with high frequency winds the directional wave spectrum broadens its directional structure and secondary peaks appear with similar magnitude as the main peak (bimodal spectrum). In a separate numerical exercise we compare the wave field produced by a constant wind field with the one produced by adding white noise to the forcing. It is shown that the variability of the synthetic wind field influences the spatial variability of the wave field. Results also show that as wind variability increase the wave energy grows as well even though the mean wind is the same.
CICESE
1994
Tesis de maestría
Español
Ponce de León Alvarez, S. 1994.Sensibilidad del modelo WAM a la variabilidad del viento. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. 95 pp.
OCEANOGRAFÍA
Aparece en las colecciones: Tesis - Oceanografía Física

Cargar archivos:


Fichero Tamaño Formato  
103881.pdf10.5 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir