Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://cicese.repositorioinstitucional.mx/jspui/handle/1007/4328
Estudio in vitro de los efectos de la fotobiomodulación sobre la viabilidad de fibroblastos humanos In vitro study of the effects of photobiomodulation on the viability of human fibroblasts | |
Diana Isela Cruz Gallegos | |
Israel Rocha Mendoza Carolina Álvarez Delgado | |
Acceso Abierto | |
Atribución | |
Fibroblastos, Viabilidad, Absorbancia, Diodo láser, reactivo MTS Fibroblasts, Viability, Absorbance, Laser diode, MTS reagent | |
La piel es el órgano más grande de nuestro cuerpo y nuestra primera capa de protección al exterior. Cuando se produce una herida, el proceso de cicatrización de la piel varía según la gravedad de las heridas; además, esto puede verse afectado por enfermedades crónicas. Esto ha impulsado la búsqueda de métodos más eficaces de cicatrización, como la fotobiomodulación, una terapia basada en luz láser de baja intensidad que estimula procesos biológicos sin causar daño celular. Esta técnica ha mostrado beneficios médicos y terapéuticos, especialmente en inflamación, regeneración y cicatrización, dependiendo de parámetros como la longitud de onda o el tiempo de exposición. En esta tesis se presenta el estudio in vitro de los efectos de la fotobiomodulación en células de la línea CCD1112Sk. Las células se irradiaron con un diodo láser con una longitud de onda de 790 nm, una potencia de 10 mW y un área de 0.32 cm², a diferentes dosis de fluencia. Las células se evaluaron 24 horas después de la irradiación mediante análisis de la actividad metabólica, utilizando un ensayo de viabilidad celular. Los resultados indican estimulación e inhibición en la misma línea celular, utilizando los mismos parámetros a diferentes tiempos de exposición. The skin is the largest organ of our body and our first layer of protection against the external environment. When a wound occurs, the skin's healing process varies depending on the severity of the injury, and this can be affected by chronic diseases. This has driven the search for more effective healing methods, such as photobiomodulation, a therapy based on low-intensity laser light that stimulates biological processes without causing cellular damage. This technique has shown medical and therapeutic benefits, particularly in inflammation, regeneration, and healing, depending on parameters such as wavelength or exposure time. This thesis presents an in vitro study of the effects of photobiomodulation on CCD-1112Sk cell line. The cells were irradiated with a laser diode with a wavelength of 790 nm, a power of 10 mW, and an area of 0.32 cm² at different fluence doses. The cells were evaluated 24 hours after irradiation through metabolic activity analysis using a cell viability assay. The results indicate both stimulation and inhibition in the same cell line using the same parameters at different exposure times. | |
CICESE | |
2025 | |
Tesis de maestría | |
Español | |
Cruz Gallegos, D.I. 2025. Estudio in vitro de los efectos de la fotobiomodulación sobre la viabilidad de fibroblastos humanos. Tesis de Maestría en Ciencias. Centro de Investigación Científica y de Educación Superior de Ensenada, Baja California. 54 pp. | |
OPTICA FÍSICA | |
Aparece en las colecciones: | Tesis - Óptica |
Cargar archivos:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
tesis_Diana Isela Cruz Gallegos_2025.pdf | Descripción completa de la tesis | 1.67 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |