Buscar



Usa los filtros para afinar la búsqueda.





Resultados 1461-1470 de 3882.

Resultados por ítem:


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
1997Estimaciones superficiales de PCO2 en el Golfo de California a partir de mediciones continuas de pH e imágenes de satélite.ArtículoAlberto-
2004Temperatura preferida y consumo de oxígeno circadiano de juveniles de langosta roja, Panulirus interruptus (Randall, 1842)ArtículoEugenio Díaz-Iglesias-
2001Quistes de Lingulodinium polyedrum, productor de mareas rojas en la Bahía de Todos Santos (invierno-primavera, 2000).ArtículoJosé Luis Peña Manjarrez-
2001Pastoreo por el microzooplancton en el Golfo de California.ArtículoJorge García Pámanes-
2004Composición, importancia y movimiento de los peces de Bahía de San Quintín, Baja California, México.ArtículoJorge Adrian Rosales Casián-
2002Efecto de las ondas internas en el fitoplancton del Golfo de CaliforniaArtículoGILBERTO GAXIOLA CASTRO-
2005Crecimiento y sobrevivencia de Procambarus clarkii Girard (Crustacea, Decapoda) con diferentes temperaturas y dietas isocalóricas.ArtículoAna Denise Re Araujo-
1989Contribución al estudio de la contaminación orgánica marina de la Bahía de Todos Santos, Baja CaliforniaArtículoEduardo-
1991Composición y estructura de las asociaciones de diatomeas bentónicas del estero de Punta Banda en otoño de 1983 y 1986.ArtículoDavid Alfaro Siqueiros Beltrones-
1998En invierno el flujo neto aire-agua de CO2 no es significativo en el Golfo de California al norte de 30°N.ArtículoMartin Montes-

Otras opciones relacionadas