Tesis - Ecología Marina Página de inicio de la colección


Buscar


Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 241 a 260 de 622
Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2010Estimación de la vulnerabilidad de las comunidades coralinas del Pacífico mexicano ante el cambio climáticoTesis de maestríaJuan Pablo Hernández Fonseca-
1994Edad y crecimiento de Totoaba (Totoaba macdonaldi) Gilbert en el alto Golfo de CaliforniaTesis de maestríaMartha Judith Román Rodríguez-
2011Variabilidad de la forma espectral del fitoplancton y su relación taxonómica durante las primaveras del 2005-2008 en la región occidental de Baja CaliforniaTesis de maestríaMariana Macías Carballo-
2012Estructura y diversidad genética de la guitarra rayada Zapteryx exasperata en el Pacífico Norte mexicanoTesis de maestríaAna Yonory Castillo Páez-
2002Estimación de la produción primaria frente a Baja California por sensores remotosTesis de doctoradoRamón Sosa Avalos-
2002Relación de la infauna con las características del sedimento en planicies de marea del Alto Golfo de CaliforniaTesis de maestríaAna Claudia Nepote González-
2002Estudios de patrones de asentamiento de la comunidad de los invertebrados marinos en Campo Arbolito, Ensenada, Baja California, MéxicoTesis de maestríaBeatriz Cruz Moreno-
2006Captura incidental de cetáceos pequeños en pesquerías de red de enmalle en la región noroeste de MéxicoTesis de maestríaOscar Ricardo Guzón Zatarain-
2006Factores físicos y biológicos que influyen sobre el comportamiento alimentario de Dendraster excentricus en el Estero de Punta Banda, MéxicoTesis de maestríaVanessa Francisco Ramos-
2006Análisis de la captura incidental de elasmobranquios en la pesquería mexicana de atún con red de cerco en el OPOTesis de maestríaJennyfers Chong Robles-
2009Biogeoquímica del hierro en la región de las Grandes Islas del Golfo de CaliforniaTesis de doctoradoJosé Antonio Segovia Zavala-
1995La biota bentónica en las inmediaciones de Punta China (B.C., México): estudio comparativo en tres sitios sujetos a disturbios por vertimiento de material callizo y explotación de erizoTesis de maestríaMa. de Lourdes Soledad Salgado Rogel-
1995Factores de vulnerabilidad en sistemas litorales de Baja California, México: Bahía de Salsipuedes, Bahía de Todos Santos y Punta CabraTesis de maestríaLidia Silva Iñiguez-
1996Acido desoxiribonucleico, proteina y pigmentos durante la carotenogénesis inducida en una nueva cepa de Dunaliella salina (Chlorophyta), aislada de una laguna hipersalina de Baja CaliforniaTesis de maestríaLuis Enrique Gutiérrez Millán-
1995Composición específica y abundancia de postlarvas de Penaeus spp (Crustacea: decapoda) en el canal ostial del sistema lagunar Huizache-Caimanero y en la zona litoral adyacente en Sinaloa, MéxicoTesis de maestríaManuel Efrén Siu Quevedo-
1995Control biológico de la contaminación por vibrio alginolyticus en cultivos de Diatomea skeletonema costatumTesis de doctoradoRoxana Rico Mora-
1998Diseño y evaluación de un alimento nebulizado para la larvicultura de camarón blanco, Litopenaeus vannameiTesis de maestríaCarlos Enrique Medina Reyna-
1995Evaluación nutricional de Artemia franciscana, Kellogg,1906, (Crustacea: Branchiopoda) alimentada con Chaetoceros sp. enriquecido con fosfolípidos en emulsiónTesis de maestríaEduardo Juárez Carrillo-
1998Parásitos de ostión japonés Crassostrea gigas cultivado en Bahía Falsa, B.C., México: presencia, histopatología y controlTesis de maestríaPatricia Aurora Macías Montes de Oca-
1995Análisis biológico pesquero del erizo rojo (Strongylocentrotus franciscanus) y morado (S. purpuratus) en la zona II de pesca de B.C., MéxicoTesis de maestríaSusana Mercedes Pérez y Rodríguez-
Elementos (mostrados por Fecha de depósito en Descendente orden): 241 a 260 de 622