Bienvenidos al Repositorio Institucional de CICESE


Repositorio Institucional Digital

Es una colección institucional de objetos y datos para sistematizar, preservar, clasificar y difundir la producción científica, tecnológica y de innovación en formato digital resultado de las actividades de los miembros de la comunidad académica. Ésta plataforma permite el autoarchivo, la búsqueda, la consulta, la recuperación y el análisis de los documentos y datos, producto del desarrollo tecnológico y de innovación y de las investigaciones del CICESE para investigación, enseñanza y difusión en ciencia y la tecnología.

El repositorio institucional es una iniciativa de acceso abierto por lo que cualquier usuario puede buscar, leer, descargar e imprimir los documentos completos de los recursos de información publicados, lo que contribuye a mejorar el sistema de comunicación científica y acceso al conocimiento, maximizar la visibilidad Institucional, el uso y el impacto de la producción científica y académica y retroalimentar las investigaciones de la comunidad Nacional e Internacional.

Este esfuerzo permite establecer procesos, protocolos y estándares para el manejo de la información científica generada por el CICESE, y confirma el compromiso de la institución para la administración de estos materiales digitales, incluyendo la actualización, conservación, así como la organización y el acceso.

Buscar por Título


0-9 A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z

Mostrando resultados 1346 a 1365 de 3728


Fecha de publicaciónTítuloTipo de publicación/ Tipo de recursoAutor(es)Fecha de depósito
2010Ecomorfología mandibular y dietas de batoideos en el Golfo de CaliforniaTesis de doctoradoKarina De la Rosa Meza-
1993Ecuaciones y sistemas cuasi-lineales en la descripción de transitorios eléctricos en semiconductores y aislantes.Tesis de doctoradoJorge Fujioka Rojas-
1997Edad y crecimiento de juveniles de la sardina monterrey Sardinops sagax (Jenyns, 1842) y su influencia en el crecimiento poblacional en la zona noroccidental de Baja California, México, durante el verano de 1994Tesis de maestríaMiguel Angel Martínez Cuapio-
2009Edad y crecimiento de la raya gavilán Myliobatis californica en la parte norte del Golfo de CaliforniaTesis de maestríaBertha Aguirre García-
1991Edad y crecimiento de larvas de sardina Monterrey Sardinops sagax Caeruleus (Girard) en la parte central del Golfo de California durante el verano de 1990Tesis de maestríaManuel Alberto Segovia Quintero-
1994Edad y crecimiento de Totoaba (Totoaba macdonaldi) Gilbert en el alto Golfo de CaliforniaTesis de maestríaMartha Judith Román Rodríguez-
2017Edad y crecimiento del tiburón perro (Heterodontus francisci) en la laguna Ojo de Liebre, Baja California Sur, MéxicoTesis de maestríaRICARDO HAZDRUBAL DOMINGUEZ REZA18-ene-2018
2022Edad, filogenia y ciclo de vida: Factores que moldean la composición de la microbiota intestinal en la foca de puerto (Phoca vitulina richardii)Tesis de doctoradoARLETTE MARIMAR PACHECO SANDOVAL20-sep-2022
2006Efecto combinado de la temperatura y la alimentación sobre el cultivo de semillas de ostión del Pacífico Crassostrea gigas (Thunberg)Tesis de doctoradoCecilia Flores Vergara-
1999Efecto de algunas variables ambientales sobre la abundancia relativa de postlarvas de camarón azul (Litopenaeus stylirostris) y café (Farfantepenaeus californiensis) en el Alto Golfo de CaliforniaTesis de maestríaGerardo Castillo Moreno22-dic-2017
1999Efecto de algunas variables ambientales sobre la abundancia relativa de postlarvas de camarón azul (Litopenaeus stylirostris) y café (Farfantepenaeus californiensis) en el Alto Golfo de CaliforniaTesis de maestríaGerardo Castillo Moreno-
2007Efecto de astaxantina sobre respuestas fisiológicas, metabólicas y hematológicas en el camarón blanco Litopenaeus vannamei aclimatado a baja salinidadTesis de doctoradoMARICELA FLORES IBARRA-
1983Efecto de bajas densidades de alimento y concentraciones variables de Tetraselmis sp. en el crecimiento y supervivencia de estadíos larvales de la anchoveta Engraulis mordax GirardTesis de maestríaJorge Arturo Rodríguez Murillo-
1986Efecto de cloración del agua de mar en la sobrevivencia y crecimiento de larvas de la anchoveta norteña Engraulis mordax Girard y el gruñón LeuresthesTesis de maestríaJORGE ADRIAN ROSALES CASIAN-
1984Efecto de dietas alimenticias isocalóricas y temperaturas en el crecimiento y sobrevivencia de juveniles de Procambarus clarkii (Girard) (Crustacea, Decapoda): estudio en condiciones controladas y naturales probando desechos agrícolas como alternativa alimenticiaTesis de maestríaAna Denise Re Araujo-
1984Efecto de dietas alimenticias isocáloricas y temperaturas en el crecimiento y sobrevivencia de juveniles de Procambarus clarkii (Girard) (crustacea, Decapoda): estudio en condiciones controladas y naturales probando desechos agrícolas como altermativa alimenticiaTesis de maestríaAna Denise Re Araujo15-may-2024
2014Efecto de dietas mixtas de microalgas marinas en el cultivo y composición de ácidos grasos esenciales del copépodo Pseudodiaptomus euryhalinusTesis de maestríaAraceli Cazares Salazar-
2014Efecto de dietas monoalgales y mixtas de Isochrysis sp. y Chaetoceros calcitrans en el desarrollo larval de Panopea generosaTesis de maestríaVincent Montes Orozco-
2008Efecto de dietas monoespecíficas y mixtas en el crecimiento y supervivencia de larvas de camarón Litopenaeus vannamei (Boone, 1931)Tesis de maestríaMartín Pablo Antonio Moreno Pérez-
2008Efecto de distintas variables ambientales en la fisiología y composición bioquímica de Navicula incertaTesis de maestríaCatalina Ivone Chávez Medrano-